LINEA DEL TIEMPO
Trabajo realizado con el alumnado de 4º ESO Académicas y 1º Bachillerato de ciencias del I.E.S. Casas Viejas (Benalup-Casas Viejas). Para elaboración de esta linea del tiempo he compartido una hoja de cálculo utilizando el drive y el alumnado ha ido añadiendo acontecimientos relevantes.
El objetivo principal es ver de una forma más directa la evolución de las matemáticas y los acontecimientos históricos que habían en ese momento.
AÑO |
HITO HISTÓRICO | ILUSTRES | MATEMÁTICAS | DESCUBRIMIENTOS |
2020 | Crisis Sanitaria mundial debida al Covid-19 | |||
2019 | Primera imagen de un agujero negro | Karen Uhlenbeck, la primera mujer en ganar el Premio Abel de matemáticas | Primer retrato fiable de un hominido «denisovano» a partir del ADN de hueso de un meñique | |
2017 | Detección de ondas gravitacionales procedentes de la fusión de dos estrellas de neutrones | |||
2015 | La epidermia del ébola | |||
2014 | Maryam Mirzakhani, matemática iraní, es la 1ª mujer en conseguir la medalla Fields | Logran fabricar células beta que se encargan de crear insulina, la hormona que genera glucosa. | ||
2013 | Se descubre el bosón de higgs | Harald Helfgott prueba la conjetura débil de Golbach. | ||
2012 | En Japón han creado óvulos fértiles basándose en células madre de un ratón dando lugar a una camada de ratones sanos. | |||
2011 | Termina la Guerra de Irak | Los neutrinos son la más pequeña partícula subatómica del universo y son más veloces que la luz. | ||
2006 | Isabel Férnandez, 1ª española en dar una conferencia en un Congreso Internacional de Matemáticos | |||
2003 | Comienza la Guerra de Irak | Genoma humano | ||
2002 | El euro entra en circulación en 12 países de la Unión Europea. Catástrofe del Prestige. | Perelmán demuestra uno de los problemas del milenio. La hipótesis de Poincaré.(Rechaza el premio) | ||
2001 | Atentado de las torres gemelas | La nanotecnología | ||
2000 | El instituto Clay de Matemáticas establece siete problemas no resueltos de matemáticas. El que los resuelva será premiado con un millón | Es descubierto el neutríno tauónico | ||
1999 | Estados Unidos lanza la sonda espacial Mars Polar Lander | La conjetura de Taniyama-Shimura es probada completamente. | Medicina regenerativa | |
1998 | Fidel Castro es elegido como presidente del Consejo de Estado de Cuba | Se crea el Instituto Clay de Matemáticas | Mimetismo molecular. | |
1995 | Andrew Wiles demuestra el último teorema de Fermat | Detección de 51 pegasi b, que condujo a a la detección de un total de más 400 planetas extrasolares | ||
1994 | Descubrimiento de la partícula subatómica | |||
1991 | Termina la Guerra del Golfo Pérsico | Alain Connes y John W. Lott desarrollan la geometría no conmutativa. | ||
1990 | Comienza la Guerra del Golfo Pérsico | |||
1989 | Caída del Muro de Berlín | |||
1986 | Accidente de Chernóbil; Accidente del transbordador espacial Challenger | |||
1981 | Surge la idea de computación y cálculo cuántico | Retrovirus VIH | ||
1976 | Kenneth Appel y Wolfgang Haken utilizan un ordenador para demostrar el teorema de los cuatro colores. | Apple | ||
1975 | Termina la Guerra de Vietnam | |||
1974 | En Portugal se produce la llamada Revolución de los Claveles | Comienza la famosa teoría de cuerdas | Stephen Hawking descrubre la Radiación de Hawking;
El cubo de Rubik, creado por Erno Rubik |
|
1972 | Atentado terrorista en los Juegos Olímpicos con sede en Múnich | HP-35: la primera calculadora científica de bolsillo. | ||
1970 | EEUU lanza el Apolo 13 | El ordenador personal | ||
1969 | Alunizaje del Apolo 11 | Se crea Internet | ||
1968 | Asesinato de Martin Luther King Jr | Michael Atiyah y Isadore Singer prueban el teorema de los índices de Atiyah-Singer acerca del índice de opeadores elípticos | ||
1967 | Robert Langlands formula el influyente Langlands program | |||
1966 | La sonda espacial soviética Venera 3 choca contra Venus | Grigori Perelmán | ||
1965 | Comienza la Guerra de Vietnam | James Cooley y John Tukey presentan un algoritmo para el cálculo de la transformada rápida de Fourier | ||
1963 | Asesinato de John F. Kennedy;
Valentina Tereshkova es la primera mujer en viajar al espacio exterior |
Edward Norton Lorenz publica un modelo matemático caótico y el efecto mariposa. | ||
1962 | Se publica Beat the Dealer o Vence al croupier;
Donald Marquardt propone el algoritmo Levenbertg-Marquardt |
|||
1961 | Daniel Shanks y John Wrench calculan el número pi con 100.000 cifras decimales | |||
1960 | Irving S.Reed y Gustave Solomon presentan el código de detección y corrección de errores Reed Solomon | La píldora | ||
1958 | Mega-tsunami en Alaska | Inauguración de la NASA | ||
1957 | Aparece el lenguaje de programación Fortran | |||
1955 | Bill Gates | |||
1954 | Rusia lanza el primer satélite Sputnik 1 | |||
1953 | Edmund Hillary y Tenzing Norgay coronan el Everest; Acaba la Guerra de Corea | Andrew Wiles | Estructura del ADN | |
1950 | Estados Unidos y la Unión Soviética, rompieron su alianza durante la guerra;
Inicio de la Guerra de Corea |
El equilibrio de Nash;
Se plantea la conjetura de Hodge |
||
1947 | Comienzo de la Guerra Fría;
Independencia de la India |
Se construye el Hughes H-4 Hercules o ganso de abeto | ||
1946 | Creación de ENIAC | |||
1945 | Termina la Segunda Guerra Mundial | La inteligencia numérica sirven para ganar batallas | Se crea la bomba atómica | |
1943 | LSD | |||
1942 | Stephen Hawking (1942-2018) | Se crea la primera compañía de fabricación de ordenadores ABC COMPUTERS | ||
1941 | Ataque a Pearl Harbor | |||
1939 | Comienza la Segunda Guerra Mundial; Termina la Guerra Civil Española. Comienza la dictadura en España | La fisión nuclear | ||
1937 | Conjetura de Collatz | |||
1936 | Comienza la Guerra Civil Española | La máquina de Turing | Primer ordenador Z1;
El núcleo interior de la Tierra es descubierto por la sismóloga danesa Inge Lehmann |
|
1935 | Gato de Schrödinger | |||
1933 | El 10 de enero tienen lugar en Benalup los Sucesos de Casas Viejas | |||
1932 | Primera mujer en cruzar el Atlántico en solitario | |||
1931 | La Segunda República de la historia de España. | |||
1930 | La cosechadora | |||
1929 | Crisis económica. Caída de la bolsa de Wall Street | Martin Luther King (1929-1968) | El universo está en expansión | |
1928 | John Forbes Nash (1928-2015) | Penicilina | ||
1927 | Alan Croslan (1894-1936) | Primera película sonora «el cantante de jazz» | ||
1926 | La esponja de Menger | Primer vuelo de un cohete | ||
1925 | Ernest Rutherford (1925-1930) | El hotel infinito de Hilbert | ||
1924 | Se instauran las medallas fields con el fin de premiar a los matemáticos más importantes | Modelo mecánico cuántico | ||
1923 | Dictadura de primo de Rivera;
Caída del imperio otomano |
Mehmed VI | Disney | |
1920 | Insulina | |||
1918 | Termina la Primera Guerra Mundial | |||
1917 | Revolución Rusa | |||
1916 | Batalla de Verdún (Primera Guerra Mundial) | Francis Crick (1916-2004) | ||
1915 | Laurent Schwartz (1915-2002) | |||
1914 | Comieza la Primera Guerra Mundial | |||
1913 | Paul Erdos (1913-1996) | El número de Erdős es un modo de describir la distancia colaborativa, en lo relativo a trabajos matemáticos entre un autor y Erdős | Henry Ford lanzó la primera línea de montaje | |
1912 | Hundimiento del Titanic | Alan Turing (1912-1954) | ||
1908 | En Lisboa mueren en un atentado el rey Carlos I y el príncipe heredero, Luis Felipe | Simone de Beauvoir (1908-1986); Morris Kline (1908-1992) | Película cinematográfica de dos colores (rojo y verde) por George Albert Smith | |
1907 | Rachel Carson (1907-1964) | |||
1906 | Santiago Ramón y Cajal gana el Premio Nobel de Medicina, compartió el premio con Camillo Golgi | |||
1905 | La Teoría de la relatividad | |||
1904 | Robert Oppenheimer (1904-1967). Físico teórico, «padre de la bomba atómica« | |||
1903 | John von Neumann (1903-1957);
Andréi Kolmogórov (1903-1987) |
Primer vuelo tripulado | ||
1901 | Paradoja del barbero o Paradoja de Russell | |||
1900 | Mary Cartwright (1900-1998) | |||
1898 | Guerra colonial y crisis del 98 | |||
1897 | Electrón | |||
1896 | Primeros Juegos Olímpicos modernos | |||
1894 | La Radio | |||
1892 | Stefan Banach (1892-1945) | |||
1891 | Comienza la construcción del ferrocarril transiberiano | |||
1889 | Adolf Hitler (1889-1945) | Los axiomas de Peano | ||
1888 | Gardiner Greene Hubbard fue reconocido primer presidente de National Geographic | Clara Campoamor (1888-1972) | Wilhelm Hallwachs descubre el efecto eléctrico de la luz | |
1887 | Srinivasa Ramanujan (1887-1920) | |||
1886 | Coca-Cola | |||
1885 | Niels Bohr (1885-1962) | |||
1884 | La turbina de vapor | |||
1883 | Eric Temple Bell (1883-1960) | George Cantor pone los fundamentos de la teoría de los conjuntos matemáticos | ||
1882 | Emmy Noether (1882-1935); Virgnia Woolf (1882-1941) | |||
1881 | Alexander Fleming (1881-1941) | |||
1879 | Albert Einstein (1879-1955) | Thoman Edison inventa la bombilla | ||
1878 | Lise Meitner (1878-1968) | |||
1876 | Desarrollo de las telecomunicaciones. El teléfono | |||
1873 | Amanda Jones inventó el envasado al vacío | |||
1872 | Bertrand Russell (1872-1970) | |||
1870 | Primo de Rivera (1870-1930) | La tabla periódica | ||
1869 | Constitución de 1869 | Mahatma Gandhi (1869-1946) | ||
1868 | Revolución Gloriosa que acaba con Isabel II | |||
1867 | Marie Curie (1867-1934) | |||
1866 | Dinamita | |||
1865 | Acaba la Guerra de Secesión. Asesinato Abraham Lincoln | |||
1863 | Lloyd George David (1863-1945) | La pasteurización | ||
1862 | David Hilbert (1862-1943) | |||
1861 | Abraham Lincoln presidente de Estados Unidos. Comienza la Guerra de Secesión | |||
1860 | Paul Ulrich Villard (1860-1934) | |||
1859 | Perforación de petróleo | |||
1858 | Giuseppe Peano (1858-1932) | La cinta de Mobius | La teoría de la selección natural | |
1857 | Rudolf Hertz (1857 – 1894) | |||
1856 | Nikola Tesla (1856-1943) | |||
1854 | Acaba la decada moderada y empieza el bienio progresista | Henri Poincaré (1854-1912) | ||
1851 | Leon Foucault, utilizando un péndulo, demuestra la rotación de la Tierra | |||
1850 | Sofia Kovalévskaya (1850-1891) | J.J.Sylvester introduce el concepto de matriz | La fabricación del acero industrial | |
1849 | Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936) | Johannes Widman publicó un libro en el cual aparecen por primera vez los símbolos + y – | ||
1848 | Revolución de 1848 | Gottlob Frege (1848-1925) | ||
1847 | Thomas Alva Edison (1847-1931); Alexander Graham Bell (1847-1922) | |||
1846 | Anestesia | |||
1845 | Georg Cantor (1845-1918) | |||
1843 | Rober Koch (1843-1910) | |||
1837 | El telégrafo | |||
1833 | Alfred Nobel (1833-1896) | |||
1832 | Richard Dedekind (1832-1916) | |||
1831 | James Clerk Maxwell (1831-1879) | Michael Faraday descubre la inducción magnética | ||
1830 | Revolución de 1830 | |||
1829 | Geometría no euclídea | |||
1826 | Bernhard Riemann (1826-1866) | |||
1824 | William Thomson (1824-1907) | |||
1823 | Zofja Kowalewska (1823-1891) | |||
1822 | Louis Pasteur (1822-1895); Gregor Mendel (1822-1884) | |||
1820 | Revolución de 1820 | Joaquín María Fernández Cardín (1820- 1893) | Principio de la dualidad (Jean Victor Poncelet) | Hans Christian Orsted descubre la conexión entre electricidad y magnetismo |
1815 | Karl Weierstras (1815-1897); Ada Lovelace (1815-1852); George Boole (1815-1864); | |||
1814 | James Joseph Sylvester (1814-1897) | |||
1812 | Laplace desarrolla su teoría de la probabilidad | |||
1811 | Évariste Galois (1811-1832) | |||
1810 | Ernst Eduard Kummer (1810- 1893); Frédéric Chopin (1810-1849) | |||
1809 | Charles Darwin (1809-1882); Abraham Lincoln (1809-1865) | |||
1805 | La batalla de Trafalgar | |||
1804 | Napoleón Bonaparte es nombrado emperador | |||
1800 | Alessandro Volta (1745-1827) | |||
1799 | Termina la Revolución Francesa | Piedra de Rosetta | ||
1798 | Ruffini demuestra la imposibilidad de resolver ecuaciones de 5º grado | |||
1797 | El teorema fundamental del álgebra | |||
1796 | Tratado de San Ildefonso | |||
1795 | Creación del sistema internacional de Unidades | |||
1789 | Revolución Francesa, toma de la Bastilla | Augustin Louis Cauchy (1789-1857) | ||
1787 | Visión de los números complejos como puntos en el plano (Caspar Wessel) | |||
1781 | Siméon Denis Poisson (1781-1840) | |||
1780 | Mary Somervilla (1780-1872) «La Reina de las Ciencias del s. XIX» | |||
1777 | Carl Friedrich Gauss (1777-1855) | Euler simboliza el la raíz de -1 con la letra «i» de imaginario | Lavoisier publica sus trabajos sobre la combustión, la naturaleza del oxígeno y la composición del aire | |
1776 | Creación de los Estados Unidos | Sophie Germain (1776-1831) | James Watt: patente de la máquina de vapor con condensador separado | |
1770 | Beethoven (1770-1827) | |||
1769 | Napoleón Bonaparte (1769-1821) | James Watt patenta su primera máquina de vapor | ||
1766 | John Dalton (1766-1844) | |||
1761 | El teorema de Bayes; Johann Heinrich Lambert: irracionalidad del número pi | |||
1756 | Mozart (1756-1791) | Joseph Black describe el «air fixe» (futuro dióxido de carbono). | ||
1755 | Alexander Hamilton (1755-1814) | |||
1754 | Euler enuncia la Ley de Recipocridad Cuadrática, que designa el teorema aúreo | |||
1752 | Pararrayos | |||
1750 | Caroline Herschel (1750-1848) | |||
1746 | D’Alembert enuncia la ley : «cualquier polinomio de grado n, tiene n raíces reales o complejas« | Electricidad | ||
1743 | Antoine Lavoisier (1743-1794) | |||
1742 | Conjetura de Goldbach | |||
1736 | Joseph-Louis (1736-1813) | Problema de los puentes de Konigsberg | ||
1733 | La curva de distribución normal; Giovanni escribe la obra sobre las teorías de las paralelas | |||
1732 | George Washington (1732-1799) Primer presidente de los Estados Unidos | |||
1731 | Benjamin Banneker (1731-1806) | |||
1728 | Lambert (1728-1777) | |||
1716 | L’Hospital calculó por primera vez límites indeterminados | |||
1714 | Daniel Gabriel Fahrenheit desarrolla el termómetro de mercurio | |||
1711 | Newton realiza métodos infinitesimales: Cálculo diferencial, integral, Ecuanes diferenciales e integro el símbolo de integral | |||
1707 | Leonhard Euler (1707-1783) | |||
1700 | Daniel Bernoulli (1700-1782) | |||
1693 | J. HARDLEY – inventa un motor que aprovecha la energía de las olas del mar | |||
1687 | Se publica Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, Isaac Newton | |||
1685 | Brook Taylor (1685-1731) | |||
1684 | Newton y Leibniz crean el cálculo infinitesimal | |||
1682 | Roger Cotes (1682-1716) | |||
1666 | Gran incendio de Londres | |||
1665 | Robert Hooke, utilizando un microscopio, observa células biológicas | |||
1662 | Robert Boyle enuncia su ley de los gases perfectos | |||
1655 | Jacob Bernoulli (1655-1705) | Se calcula el número pi (John Wallis) | ||
1654 | Triángulo de Pascal | |||
1650 | Estudio y solución de las ecuaciones de tercer y cuarto grado | |||
1646 | Gottfried Leibniz (1646-1716) | |||
1644 | Se establece una vinculación entre el análisis geométrico y el algebra (Rene Descartes) | |||
1643 | Evangelista Torricelli inventa el barómetro de mercurio | |||
1642 | Isaac Newton (1642-1727) | Blaise Pascal creó la primera calculadora | ||
1638 | La espiral logarítmica | |||
1637 | Último teorema de Fermat; Descartes utiliza el término imaginario para referirse a los complejos | |||
1636 | El pequeño teorema de Fermat; La espiral de Fermat | |||
1628 | William Harvey expone su teoría de la circulación de la sangre | |||
1623 | Blaise Pascal (1623-1662) | |||
1619 | Descartes crea la geometría analítica | |||
1614 | Uso de los logaritmos para el cálculo,Jonh Napier | |||
1605 | Se publica Don Quijote de la Mancha | Se publica Don Quijote de la Mancha. En El Quijote se llama algebrista a un curandero que arreglaba articulaciones. | ||
1601 | Pierre de Fermat (1601-1665) | |||
1600 | Galileo Galilei realiza el experimento del plano inclinado | |||
1596 | René Descartes (1596-1650) | |||
1591 | Fracois Viète publica un libro en el cual se aplica por primera vez el álgebra a la geometría | |||
1572 | Los números imaginarios (Rafael Bombelli) | |||
1571 | Johannes Kepler (1571-1630) | |||
1569 | Técnicas para navegar de forma precisa | |||
1564 | William Shakespeare(1564-1616); Galileo Galilei (1564-1642); | |||
1550 | John Napier (1550-1617) | |||
1547 | Miguel de Cervantes (1547-1616) | |||
1545 | Gerolamo Cardano publica el método general para resolver ecuaciones de tercer grado | |||
1526 | Rafaelle Bombelli (1526-1572) | |||
1525 | Cristoph Rudolff emplea por primera vez el símbolo √ para designar a una raíz | |||
1501 | Gerolamo Cardano (1501-1576) | |||
1499 | Suiza se independiza del Sacro Imperio Romano Germánico | Niccolò Fontana Tartaglia (1499-1557) | ||
1494 | En el Tratado de Tordesillas | |||
1493 | Maximiliano I es coronado emperador del Sacro Imperio Romano. | |||
1492 | Descubrimiento de América | Martin Behaim construye el primer globo terráqueo | ||
1489 | Aparecen por primera vez los signos + y – (Johannes Widmann) | |||
1475 | Michelangelo (1475-1564) | |||
1473 | Nicolás Copérnico (1473-1543) | |||
1466 | Acaba la guerra de los Trece Años | |||
1454 | Comienza la guerra de los Trece Años | |||
1453 | Invasiones árabes, caída del Imperio Romano de Oriente; Termina La Guerra de los cien años | |||
1452 | Leonardo da Vinci (1452-1519) | |||
1445 | Luca Pacioli (1445-1517) | |||
1436 | Cristóbal Colón (1436-1506) | |||
1431 | Juana de Arco arde en la hoguera | |||
1430 | La imprenta | |||
1346 | La peste negra | |||
1337 | Comienza La Guerra de los cien años | |||
1271 | Marco Polo emprende su viaje a la China | |||
1249 | Zhu Shijie (1249-1314) | |||
1247 | El rey Fernando III de Castilla comienza la reconquista de Andalucía | Fernando III de Castilla (1199-1252) | ||
1170 | Leonardo de Pisa (1170-1240) | |||
1162 | Gengis Kan (1162-1227), guerrero y conquistador mongol, fundó el primer imperio mongol | |||
1114 | En España, tiene lugar la batalla de Martorell | Bhaskara II (1114-1185) | ||
1094 | El Cid ocupa Valencia y la toma de los musulmanes | |||
1048 | Omar Jayam (1048-1131) | |||
900 | Primeros trabajos que tratan algebraicamente problemas geométricos | |||
800 | Carlomagno es coronado emperador del Sacro Imperio Romano por el papa León III en Roma. | |||
780 | Al-Juarismi (780-850) considerado el padre del álgebra. | |||
650 | Aparece el Cero | |||
622 | Comienzo de la era de la Hégira, El año uno en el calendario musulmán | |||
598 | Brahmagupta (598-668) | |||
570 | Mahoma (570-632). Profeta y fundador del Islam | |||
476 | Invasiones germanas, caída del Imperio Romano de Occidente. | Aryabhata (476 – 550) | ||
360 | Hipatia (360-415) | |||
250 | La Arithmetica de Diofanto. Utilización de simbolismo semejante al actual | |||
200 | Diofanto de Alejandría (200-284) | |||
150 | El Almagesto de Ptolomeo | |||
100 | Claudio Ptolomeo (100 – 170) | |||
80 | El Coliseo se abre al público | |||
79 | Erupción Vesubio y enterramiento Pompeya | |||
0 | ||||
100 a.C | Julio César (100 a.C.- 44 a.C) | |||
190 a.C | Hiparco de Nicea (190 a.C-127 a.C) | |||
200 a.C | Se descubre el hormigón;
Primera computadora analógica , en Grecia (mecanismo de Anticitera) |
|||
225 a.C | La espiral de Arquímedes | |||
240 a.C | La criba de Eratóstenes; Los poliedros Arquimedianos | |||
250 a.C | Se tiene constancia del número Pi | |||
~260 a.C | Se crea la Biblioteca de Alejandría uno de los mayores centros de difusión del conocimiento de la Antigüedad | |||
262 a.C | Apolonio de Perge (262 a.C-190 a.C) | |||
276 a.C | Eratóstenes (276 a.C – 194 a.C) | |||
287 a.C | Arquímedes (287 a.C-212 a.C) | |||
325 a.C | Alejandro Magno conquista un imperio que se extiende desde Grecia hasta la India occidental | Euclides (325 a.C – 265 a.C) | ||
350 a.C | Los sólidos platónicos | |||
384 a.C | Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C) | |||
427 a.C | Platón (427 a.C.-347 a.C.) | |||
470 a.C | Sócrates (470 a.C – 399 a.C) | |||
500 a.C | El teorema de Pitágoras y los triángulos. Propiedades generales de rectas e igualdades de ángulos. | |||
530 a.C | Pitágoras funda una fraternidad matemática | |||
570 a.C | Pitágoras (570 a.C-495 a.C) | |||
624 a.C | Tales de Mileto (624 a.C – 547 a.C) | |||
1200 a.C | Comienza la Edad del Hierro | |||
1400 a.C | Creación del hierro | |||
1600 a.C | La Tablilla de Venus de Ammisaduqa | |||
1650 a.C | El papiro de Rhind: Aparecen las primeras sumas de fracciones, medidas de áreas volúmenes, regla de tres, algebra. Egipto. | |||
1900 a.C | Sistema de numeración babilonio | |||
2000 a.C | ||||
3000 a.C | Hallazgo de la escritura | Invención de la mesa | ||
3372 a.C | Primera fecha en el calendario maya | |||
3500 a.C | La rueda en esta fecha ya se utilizaba | |||
3600 a.C | Instrumentos quirúrgicos en Egipto | |||
4000 a.C | Sistemas de numeración Sumerios y egipcios | |||
8000 a.C | Pintura rupestre en África | |||
15000 a.C | Uso de arcos y flechas | |||
1400000 a.C | Fuego | |||
300000 a.C | El Homo Sapiens Sapiens aparece en África | |||
335000000 a.C | Formación del supercontinente Pangea | |||
13700000000 a.C | Nace el universo | Se crean las matemáticas, las leyes físicas… |